Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Así es el buceo en Malta

Publicado por Eire Parro Gallego en

Malta es conocido por su playas azules, su buen tiempo y por supuesto su buceo. Además, estando en Europa y con la fama que tienen sus pecios, teníamos que probar a bucear allí. Y desde luego que no decepcionó; ha sido un destino de buceo que nos ha encantado y que estoy segura de que repetiremos en algún momento. Hemos querido recopilar algunas preguntas y dudas que pueden surgir cuando te planteas bucear en Malta.

¿Cuántos días se necesita ir?

La gran duda antes de un viaje de buce es cuántos días ir, nosotros fuimos un total de tres días en los que hicimos 10 inmersiones (incluyendo una nocturna). Y aunque sentimos que vimos los mejores puntos de buceo de la isla de Malta, lo ideal probablemente sea ir unos cinco días de buceo.

¿Con qué centro de buceo ir?

Nosotros hicimos todas las inmersiones con Scuba Malta. Es un centro de buceo en St Julian's que ha abierto recientemente. Fueron quienes nos recomendaron qué sitios visitar y la verdad que no pudieron hacer mejor selección. Tienen equipo bastante nuevo y además instructores en español por lo que estuvimos muy cómodos. En Malta las inmersiones están repatidas a lo largo de toda la isla y los centros de buceo suelen tener sus propias furgonetas para poder acercarte a los diferentes puntos.

¿Hace falta ir con un viaje organizado?

No es necesario ir con un viaje organizado aunque siempre facilita la logística una vez llegas y sobre todo, compartir el momento con más buceadores. En nuestro caso, por falta de flexibilidad de fechas fuimos por libre.

¿Cuál es la mejor época para ir?

En Malta se puede bucear todo el año, pero al ser mediterráneo en invierno el agua está bastante fría. La época de buceo recreativo por temperatura del agua está entre mayo/junio y octubre/noviembre. Nosotros fuimos en junio y la temperatura del agua estaba entre 20 y 27 grados. Personalmente, evitaría los meses de julio y agosto ya que Malta es una isla muy turística y esa sería su temporada alta por lo que puede llegar a estar muy masificado.

¿Qué inmersiones hacer?

Todo depende del nivel de buceo que tengas y de tus gustos. Para mi gusto, las inmersiones que hicimos nosotros en tres díasfue la combinación perfecta. Hicimos lo siguiente:

  • Día 1: Zona de Cirkewwa (pecio Rozi y pecio P29), zona de St Julians (pecio Tug 2)
  • Día 2: Zona de Gozo (pecio Karwela, pecio Cominoland, inland Sea) y una inmersión nocturna en St Julian's
  • Día 3: Zona Sur de Malta (dos inmersiones en el pecio Um el Faroud y una en Cuevas Ghar Lapsi)

¿Qué tipo de inmersiones hay?

Como habréis intuido, la estrella de Malta son sus pecios. Por supuesto que también hay inmersiones de arrecife, no deja de ser el Mediterráneo. Para mi gusto merece mucho la pena explorar sobre todo sus barcos hundidos ya que es algo muy único de Malta y en ellos ya encuentras bastante vida de por sí.

¿En qué partes de la isla se bucea?

Alrededor de toda la isla hay diferentes puntos de buceo. Lo ideal es encontrar un centro de buceo que pueda llevarte a los diferentes puntos (la mayoría disponen de furgoneta para ello), la isla tiene distancias muy manejables y puedes desplazarte perfectamente a la otra punta en el día. Nosotros con Scuba Malta nos llevaron a todos lados con una de las furgonetas del centro, incluso a Gozo.

¿Hace falta ser avanzado?

Aunque hay alguna inmersión que puede hacerse siendo open, la mayoría de las que hicimos nosotros era necesario ser avanzado. Mi recomendación es o bien ir ya con el título de avanzado o sacárselo ahí y disfrutar de las inmersiones mientras te lo vas sacando.

¿Para ir a Gozo necesito dormir ahí?

Gozo es una isla pequeña al lado de la isla de Malta. Aunque hay hoteles y centros de buceo. No es necesario alojarse ahí para bucear en Gozo. Nosotros fuimos en ferry en el día y estabamos en casa por la tarde, por lo que es una visita muy sencilla desde Malta.


¿Habéis ido ya a bucear a Malta o lo tenéis pensado? Os dejamos un vlog con todo el detalle de cómo fueron nuestros tres días allí.

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados