Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Bucear en Machico, Madeira

Publicado por Eire Parro Gallego en

Desde que vivimos en Galicia, Oporto es uno de nuestros aeropuertos de referencia y viajar a Madeira desde allí es muy sencillo. Así que en cuanto encontramos una escapada de puente corta aprovechamos la oportunidad para irnos tres días a bucear.

Fuimos en Julio, con la temperatura del agua bastante buena (unos 22º); aunque al ser zona de macaronesia, no se llega a enfriar tanto como el mediterráneo (de hecho más tarde repetimos en abril con temperatura de unos 18º/19º).

La primera vez que visitamos Madeira escogimos Machico para bucear porque es una zona donde a menudo se pasea la foca monje. Es una foca protegida, no puedes tirarte al agua con ella, pero puedes tener suerte y encontrártela mientras buceas. La zona de Garajau también es buena para estos encuentros, y la acabamos visitando en otro viaje a Madeira.

Hicimos dos inmersiones cada día ya que queríamos explorar la isla. 

Día 1: Pedra d'eira y Ponta do altar

Pedra d'eira fue de unos 18 metros y 47 minutos. Fue una inmersión tranquila pero con bastante vida, lo que nos dió un buen aperitivo del buceo en Madeira, además una barracuda pasó muy cerquita nuestra.

Ponta do altar fue de 22 metros y unos 48 minutos, aquí alucinamos con la cantidad de gusanos de fuego que encontramos, que suelen ser comida para algunos nudibranqueos así que estuvimos muy atentos aunque no encontramos ninguno.

Día 2: Ponta das rosas y Rocha das 3 marias

Ponta das Rosas fue de unos 26 metros de profundidad y estuvimos 50 minutos buceando. Tuvimos mucha suerte con la vida en esta inmersión ya que vimos un pulpo que hasta salió de su escondite para suldar, dos morenas y una langosta mocha, que está en peligro de extinción y es difícil de ver ¡parecía un pokemon!

Rocha das marias tuvo una profundidad de 19 metros y disfrutamos durante 44 minutos de la inmersión. En esta inmersión volvimos a ver la langosta mocha incluso con mejor perspectiva. Era un pináculo llenito de vida y con un montón de peces trompeta y recovecos donde buscar vida.

Día 3: Ribeira Natal y Baixa da Cruz

Ribeira Natal fue una inmersión poco profunda, de 11 metros y 39 minutos. En esta inmersión se pueden ver algunos restos de naufragio, no es un pecio en sí ya que son solo algunos postes y estructuras del barco, pero igualmente es curioso de ver. Vimos tres sepias bastante grandes que huyendo de nosotros echaron algo de tinta por el camino y un pulpo jugando al escondite.

Baixa da Cruz fue una inmersión de 27 metros y 36 minutos. La inmersión para cerrar nuestros tres días en Madeira fue perfecta. Se trata de un pináculo bastante grande, donde pudimos ver una raya sobre la arena y un montón de barracudas cazando. Se concentraba muchísima vida alrededor de la roca.

Estos fueron nuestros tres días buceando en Machico. Unos meses más tarde volvimos a la isla de Madeira para poder bucear en dos puntos increíbles que nos dejamos: el pecio Afonso Cerqueira y el parque nacional de Garajau. Aún así Machico fue el aperitivo perfecto para nuestro primer acercamiento a estas islas portuguesas.

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados