Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Buceo en cuevas en Budapest. Molnar Janos

Publicado por Eire Parro Gallego en

¿Sabíais que es posible bucear en cuevas en pleno corazón de Budapest? Además estas cuevas son con aguas termales por lo que es posible bucear todo el año. Se tratan de las cuevas de Molnar Janos y son una experiencia de buceo única en Europa. En este post os contamos nuestra experiencia y todo lo que necesitas saber para bucear en estas cuevas.

¿Qué son y cómo se descubrieron?

Se trata de unas cuevas descubiertas cuando se quiso hacer un túnel desde un hotel a una zona de aguas termales. Ya se sabía que había cuevas en ese espacio y fueron descubiertas en ese momento por Molnar Janos.

¿Cuándo se puede bucear en ellas?

Al ser aguas termales, la superficie de la cueva está a 28 grados todo el año (a partir de los 10 metros baja a 20 grados pero es constante todo el año). Por lo tanto es posible bucear en ellas todo el año, de hecho nosotros fuimos en enero sin ningún problema.

¿Cómo llegar a ellas?

Al estar muy cerca del centro de la ciudad es posible llegar en transporte público, a nosotros nos salía el tranvía como mejor opción pero dependerá de dónde estéis alojados. Si vais muy cargados con el equipo de buceo también es posible ir en Bolt (el equivalente a Uber) o taxi.

¿Qué requisitos tienen? ¿Necesito la Especialidad de cuevas?

Con tener el avanzado y al menos 50 inmersiones ya es posible hacer algunas rutas en las cuevas. Eso sí, cuanta más formación tengas más profundo podrás llegar en las cuevas y seguro que se disfruta algo más, pero no es necesario experiencia como tal en cuevas ni la especialidad.

¿Qué precio tiene y qué incluye?

El precio varía dependiendo de si tienes especialidad en cuevas y de si llevas tu equipo. A nosotros nos costó 60€ el alquiler de equipo, nunca habíamos pagado tanto pero es verdad que era todo el equipo técnico y bibotella, en muy buenas condiciones. Por otro lado cada inmersión eran 70€, en nuestro caso no tenemos especialidad de cuevas e iba un instructor para nosotros dos solos (lo que hace que vayas bastante cómodo).

¿Cómo son las instalaciones?

Las instalaciones están muy bien aprovechadas y son muy cómodas, son el propio túnel que se creó en un inicio para unir el hotel y las termas y tienen un acceso muy cómodo a la cueva.

¿Qué material de buceo necesito llevar?

No necesitas llevar nada obligatoriamente, pero te recomiendan llevar máscara (por comodidad, siempre vas mejor en la tuya) y ordenador (por utilizar el tuyo personal). Nosotros llevamos la máscara, el ordenador, la cámara y focos y guantes (que fueron muy útiles ya que cuando bajabas a 10 metros se notaban los 20 grados).

¿Merece la pena?

Sin duda sí, es una experiencia de buceo muy diferente a cualquier otra así que si te interesa el buceo en cuevas y tenéis ya suficiente experiencia buceando os recomiendo probarlo.

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados