Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Buceo por libre en la Cala Granadella, Jávea, Costa Blanca

Publicado por Eire Parro Gallego en

Cuando visitamos Jávea fuimos con algunos amigos. Teníamos muchas ganas de bucear pero solo un día disponible para ello. Por suerte, en una de las ferias de buceo a las que solemos ir cogimos una guía de buceo de Jávea (que también tienes online) y nos ayudó a escoger dónde queríamos bucear.

Lo primero que teníamos claro es que queríamos ir por libre, elegir nosotros el sitio dónde queríamos bucear y no depender de una escuela (principalmente porque no nos cuadraban los horarios, normalmente vamos con escuelas de buceo y salimos encantados).

Teniendo esto en cuenta, gracias a la guía que os comentábamos (https://www.xabia.org/bd/archivos/archivo1170.pdf) escogimos bucear en la Cala Granadella. Había oído maravillas de ella fuera del agua así que tenía mucha curiosidad por conocerla, tanto fuera como debajo del agua. Además es una inmersión desde playa y teniendo en cuenta que no disponíamos de barco, era un requisito indispensable para ir por libre.

Una vez escogimos destino solo tuvimos que buscar un centro de buceo para alquilar botellas y plomos (que no tenemos nosotros). Al no tener que recibir un trato especialmente personalizado, el centro lo escogimos simplemente por cercanía al lugar donde nos alojábamos (cuánto menos carguemos con las botellas mejor).

Del resto del equipo teníamos todo ¡importante! especialmente si vais por libre, es imprescindible llevar todas las herramientas para señalizaros, es decir, la boya de señalización y en nuestro caso llevamos también un silbato en el propio jacket. Si no tenéis boya y carrete para la señalización, en El Rincón del Buzo podéis conseguirlas.

Al ir por libre dedicamos bastante tiempo a planificar la inmersión, además era un sitio donde no habíamos buceado nunca, pero tenemos que decir que nos resultó bastante fácil, no tuvimos que tirar de brújula si quiera, ya que con la pared de la cala nos guiábamos lo suficientemente bien.

La guía que os comentaba antes nos sirvió muchísimo, ya que tiene mapa de la cala que fue muy útil para orientarnos.

Con esta guía y nuestra planificación, fuimos hasta la cala Granadella en coche, tuvimos muchísima suerte porque aparcamos cerquita del agua, si no, os recomiendo descargar el equipo lo más cerca posible de la playa ya que dependiendo del día es posible que aparquéis bastante lejos.

Preparamos los equipos, nos comimos el bocata ¡y al agua! Nada más empezar la inmersión cruzamos por un arco como el que se ve en el mapa ¿no os parece que tienen un imán para los buceadores? es ver uno y tener que pasar por allí. Seguimos avanzando dejando todo el rato la pared en nuestro hombro izquierdo, entre las rocas había un montón de vida pero también en toda la zona de la posidonia. Era precioso. Llegamos a una zona arenosa ¡y hasta vimos la huella de una mantelina, también conocida como raya mariposa! Aunque ni rastro de ella (seguro que estaba cerca porque la huella era muy reciente). 

Cuando pasaron 35 minutos de inmersión, dimos la vuelta dejando esta vez la pared hacia nuestro hombro derecho. Como teníamos de referencia la pared, nos ayudó perfectamente a orientarnos durante la inmersión, por lo que no nos hizo falta la brújula (aunque la llevamos por si nos veíamos apurados). 

La profundidad máxima de la inmersión fueron unos 9 metros y en total estuvimos 1h 15m, aunque al ser tan poco profunda, el aire te permite estar incluso más tiempo. No conocemos la zona en más ocasiones, pero cuando fuimos nosotros no había nada de corrientes y está bastante resguardada, por lo que es apta para principantes.

Al salir del agua, como siempre aprovechamos nuestros libros de Pictolife  para identificar la vida marina que habíamos visto.

Para recoger todo el equipo, al ser bastante tarde, pudimos acercar el coche a la zona del embarcadero (donde había kayaks para alquilar) y nos libró de cargar ese tramo el equipo.

En definitiva, la experiencia fue bastante buena, era nuestra primera vez en esa playa y también por libre y nos dejó muy buen sabor de boca. Estamos deseando seguir exprimiendo el buceo en Jávea.

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados