No me canso de recomendar una y cien veces el buceo en Lanzarote. Es uno de mis lugares favoritos donde bucear. Además de tener buceo para principiantes de una calidad muy buena y de la preciosa inmersión del Museo Atlántico, Lanzarote tiene un gran tesoro, y ese es la posibilidad de bucear con el tiburón angelote. En este post quiero recoger las maravillas de los encuentros con estos animales.
Características y curiosidades del tiburón angelote
El tiburón angelote, también conocido como Squatina squatina, es una especie única que captura la imaginación de buceadores y entusiastas de la vida marina. Entre sus características más notables se encuentran:
Apariencia: Con su cuerpo aplanado y alargado, el tiburón angelote se asemeja a un tapiz submarino en movimiento. Su piel rugosa y su patrón de manchas lo convierten en un espectáculo visual único. Aunque técnicamente también se encuentran en otros lados, en Lanzarote es especialmente fácil encontrarlos respecto a otros sitios. Por eso, si te mueres por verlos es muy buena opción de destino.
Camuflaje: Este tiburón es un maestro del camuflaje. Su capacidad para mezclarse con el fondo marino hace que sea casi invisible para presas potenciales y buceadores por igual. Como estén enterrados en la arena pasan desapercibidos con muchísima facilidad. ¡Imposible distinguirlos!
Vida Nocturna: Aunque el tiburón angelote puede ser avistado durante el día (si tienes suerte puedes verlos no solo enterrados, si no también nadando), es más activo durante la noche. Los buceadores afortunados tienen la oportunidad de presenciar su comportamiento natural y su caza nocturna, un espectáculo único. Suelen cazar pequeños peces y algunas rayas.
Tiempo de vida: Puede vivir hasta 30 o 35 años
Tamaño: Puede medir hasta 2,4 metros como mucho pero suelen quedarse en torno a 1,5 metros y pesar 27 kilos. Aunque suene mucho es bastante menos que otras especies de tiburón más conocidas. Además al tener la forma aplanada "impresiona" menos en el sentido de tamaño.
Época Perfecta para Encontrar al Tiburón Angelote en Lanzarote
Si tienes la esperanza de encontrarte cara a cara con el tiburón angelote en Lanzarote, es crucial elegir la época adecuada para tu inmersión. La primavera y el verano son los meses óptimos para avistarlos, ya que es cuando migran hacia aguas más cálidas en busca de alimento y apareamiento. Durante estos meses, las aguas de Lanzarote se convierten en un escenario perfecto para presenciar este espectáculo submarino. Sin embargo, aunque destaquen un poco esos dos meses, yo he llegado a tener inmersiones en invierno donde he podido ver a varios. Es cuestión de suerte el día que vayas a escoger para bucear.
Consejos para la Experiencia de Buceo con Tiburón Angelote
Guía Especializada: Lo mejor para encontrarles es bucear en un centro de la zona con un guía que conozca los puntos donde más posibilidades puede haber. No van a poder garantizarlo nunca (es cuestión de suerte) pero puedes subir tus posibilidades.
Respeto por la Naturaleza: Recuerda mantener una distancia respetuosa y no interferir con la vida marina. El tiburón angelote es una especie vulnerable, y su conservación es fundamental. Haz caso a las indicaciones de los guías para bucear con ellos. No levantes la arena bajo la que está enterrado y no invadas su espacio.
¿Con qué centro de buceo ir?
Siempre que voy a bucear a Lanzarote repito centro: Pura Vida Diving Lanzarote, aunque están basados en Playa Blanca bucean en varias zonas de la isla y te tratan como a uno más de la familia. Tienen desde bautizos hasta cursos profesionales, así que sea cual sea tu nivel puedes bucear con ellos.
Bucear con el tiburón angelote en las cálidas aguas de Lanzarote es una experiencia que combina la emoción del encuentro con una criatura enigmática con la belleza del entorno marino canario. Planifica tu viaje en la temporada adecuada, prepárate para maravillarte con la belleza única del tiburón angelote y sumérgete en una aventura submarina inolvidable en la isla de Lanzarote.