Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Bucear en Isla Mauricio

Publicado por Eire Parro Gallego en

Cuando decidimos Mauricio como destino de verano fue claramente por intentar cumplir nuestro sueño de nadar con ballenas, pero no podíamos irnos sin además probar también el buceo en esta zona del mundo. Las zonas de buceo se dividen esencialmente en tres: oeste, este y norte. En el sur seguro que hay también algún punto pero por oleaje y tiempo son zonas más de Kite Surf que de buceo.

Bucear en el norte de Mauricio

En el norte hay diferentes puntos de inmersión, nosotros solo pudimos hacer una porque no era la zona dónde nos alojábamos y el tiempo quiso que el día que fuimos solo se pudiera hacer una. Hay un montón de puntos de buceo alrededor de un islote llamado Gunners' Quoin. Nosotros buceamos con la escuela Ocean Spirit.

Nosotros el que hicimos fue precisamente el pecio Djabeda en este islote. Djabeda es un pecio hundido por el gobierno en 1967 con el fin de crear un arrecife artificial, está a 32 metros su punto máximo y 24 de media. Si el objetivo era crear un arrecife lleno de vida marina ¡desde luego que lo consiguieron!

Aunque el oleaje no nos dejó hacer la segunda inmersión del día disfrutar de Djabeda fue suficiente, estaba repleto de bancos de peces (grandes y pequeños), corales, peces tropicales, algún nudi y hasta vimos una morena que era gigantesca (fácilmente de unos 2/3 metros) además no pillamos corriente y la visibilidad fue muy buena. Al terminar de explorar el pecio fuimos a un arrecife de coral, llenito de color y de vida (más que en las otras zonas donde habíamos buceado).

Si volviéramos a Mauricio para bucear, sin duda nos quedaríamos algunos días más en esta zona para aprovechar mejor sus puntos de buceo.

Bucear en el oeste de Mauricio

Por cercanía a nuestro hotel esta fue la zona donde más buceamos. En concreto fue siempre alrededor de Flic en Flac. Fuimos en todos los casos con Sundivers. Hicimos las inmersiones de Bamboos, The Cathedral, Big Rock y Aquarium (algunas de ellas repetimos). Lo bueno de esta zona y de estas inmersiones es que son bastante adaptables a todos los niveles. Tanto si eres Advanced como si eres Open tienes una ruta dentro de estos puntos que puedes hacer sin problema.

Quiero hacer mención especial a la inmersión Big Rock, en ella, la primera vez que la hicimos vimos una escuela de unas 16 rayas águilas juntas y una tortuga, además de muchos nudis y hasta una serpiente marina. Lo mejor de todo es que las rayas águila se quedaron un buen rato cerca "bailando" delante de nosotros, y una de ellas iba dando vueltas alrededor de la tortuga. ¡Fue increíble!

Bucear en el este de Mauricio

Por último, aunque no pude vivirla en persona por falta de tiempo (solo estuvimos una semana en la isla), en la parte este de la isla hay una zona bastante interesante para bucear, Blue Baie. Se trata de una reserva marina (lo cual siempre implica buena presencia de vida marina). Haciendo snorkel simplemente ya es fácil ver tortugas y un montón de peces de colores. Además hay bastantes programas de recuperación de corales en la zona.

¿Habéis visitado Isla Mauricio? ¿Qué os ha parecido el buceo?

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados