Madeira, esa isla portuguesa de paisajes volcánicos y clima primaveral eterno. Se encuentra en la zona de la Macaronesia y solo puede suponer una cosa: un sitio magnífico para bucear.
¿Cuál es la mejor época para ir?
En Madeira se puede bucear durante todo el año, ya que tiene temperaturas tanto del agua como exteriores bastante estables. Siendo de mayo a octubre la época ideal de buceo. Nosotros hemos ido tanto en abril como en julio y en ambas ocasiones hemos podido disfrutar bien de agua.
¿Cuáles son los mejores puntos de buceo?
Alrededor de la isla los puntos de buceo se concentran en el sur y quiero destacar especialmente tres zonas increíbles para bucear:
Pecio Afonso Cerqueira
En septiembre de 2018, la corbeta NRP Afonso Cerqueira fue hundida intencionadamente frente a la costa de Cabo Girão para convertirse en un arrecife artificial y atraer vida marina. Hoy en día, este buque de guerra portugués, que una vez patrulló las aguas del Atlántico, se ha transformado en uno de los puntos de buceo más fascinantes de Madeira.
- Profundidad: 20 a 32 metros
- Tipo de buceo: Avanzado
- Qué ver: Grandes cardúmenes, morenas, nudibranquios, meros, barracudas y, ocasionalmente, rayas. La estructura del barco está casi intacta y se puede explorar fácilmente por fuera, con algunas incursiones internas guiadas.
Parque Marino de Garajau
Declarado reserva natural en 1986, el Parque Marino de Garajau es uno de los sitios más emblemáticos para el buceo en Madeira. Gracias a años de protección, su ecosistema está rebosante de vida marina y ofrece una experiencia de buceo accesible para todos los niveles.
-
Profundidad: 5 a 30 metros
-
Tipo de buceo: Apto para principiantes y avanzados, hay inmersiones para absolutamente todos los niveles.
-
Qué ver: Mero gigante (sí, ¡uno que puede alcanzar los 1,5 m!), morenas, pulpos, castañuelas, peces loro, anémonas, y ocasionalmente rayas y tortugas.
Una de las grandes ventajas de Garajau es la facilidad de acceso desde la costa o en barco. Además, su biodiversidad y tranquilidad lo convierten en el lugar perfecto tanto para un primer buceo como para fotografía submarina.
Machico
Al este de la isla, Machico ofrece un entorno más tranquilo y local, pero no por ello menos atractivo para los buceadores. Su bahía protegida, sus fondos rocosos y su cercanía a puntos de inmersión menos concurridos la convierten en una excelente opción para explorar con calma.
-
Profundidad: 5 a 25 metros
-
Tipo de buceo: Ideal para principiantes y bautizos de buceo, aunque también pueden disfrutar buceadores avanzados.
-
Qué ver: Morenas, sepias, pulpos, barracudas cazando, castañuelas...
Machico también es una buena base para escuelas de buceo, y sus aguas tranquilas permiten disfrutar del mundo submarino incluso en días con algo de oleaje en otras zonas de la isla.
¿Qué nivel necesito?
Como hay inmersiones para todos los niveles, es el sitio perfecto tanto para nuevos buceadores como para aquellos que son más avanzados. Además el hecho de que se pueda bucear todo el año permite que sea un buen destino para sacarse el avanzado de buceo o simplemente practicar.
¿Se puede ver a la foca Monje?
Muy cerquita de la isla de Madeira están las islas desertas, una reserva para la foca monje del mediterráneo, que está en peligro de extinción. Es una de las reservas más importante y se estima que hay unos 30-40 ejemplares. Buceando en Machico o Garajau puedes llegar a tener mucha suerte y encontrarte a una de estas focas buceando. Pero si sabes que están dentro no puedes bucear con ella (ya que es especie protegida). Por lo tanto puedes llegar a tener mucha suerte y verla buceando pero no es un buceo que puedas asegurarte, por la propia protección de la foca.
Madeira es el sitio perfecto para una escapada desde Europa. Está cerca en avión y tiene puntos de buceo muy interesantes (además de que la isla por fuera es preciosa).