Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Buceo en Moalboal

Publicado por Eire Parro Gallego en

Aprovechando nuestra visita a Malapascua, buceamos también Moalboal. Moalboal es una pequeña ciudad (o pueblo grande, según como se mire) en la isla de Cebú (donde teníamos que aterrizar para llegar a Malapascua). Después de 1 semana buceando en Malapascua aprovechamos para visitar Moalboal y combinar 3 días de buceo con un par de días de excursiones.

La realidad es que el buceo en Moalboal no es tan espectacular como el de Malapascua, pero aún así tiene algunos puntos por los que mereció la pena ir.

En general Moalboal tiene un tipo de buceo diferente al de Malapascua, otro tipo de corales, y sobre todo puntos de inmersión más cercanos a la costa (no es necesario tanto rato de navegación como en malapascua). Buceando ahí tengo que destacar las tortugas que vimos (vimos bastantes y tenían un tamaño considerable), muchísimos peces pipa, un montón de nudibranquios (que además eran gigantes) y por supuesto el banco de sardinas.

Para mí, los dos puntos más interesantes de esta zona fueron Oscar Point (donde puedes ver el gran banco de sardinas) y la Isla Pescador.

Oscar Point (Sardine Run)

En la costa de Moalboal (en plena playa de pueblo) se puede ver un gran banco de sardinas mientras buceas. Las inmersiones de la zona suelen ser todas recorriendo una pared, pero esta tenía de especial que justo cuando terminabas te encontrabas el famoso "sardine run". Era muy alucinante ir buceando, que de repente el cielo se oscureciera y darte cuenta de que no era el cielo si no que tenias encima miles y miles de sardinas.

Era mucho más grande de lo que me imaginaba por las fotos que había visto y la sensación es espectacular. Es verdad que también se pueden ver haciendo snorkel pero la sensación no es la misma. Cuando buceas te pueden llegar a rodear perfectamente y es muy impresionante mirar para arriba y ver la forma exacta de la bola. Nos llegaron a decir incluso que alguna vez se acercaba algún tiburón zorro a alimentarse de las sardinas (pero no tuvimos la suerte de verlo).

Isla Pescador

Se trata de una isla a unos 15 minutos de Moalboal (se ve perfectamente desde ahí). Con un coral mucho más cuidado que las inmersiones más pegadas a las costa. El tipo de inmersiones es muy similar al del resto de Moalboal. Una pared de coral donde vas dejándote llevar y buscando por los recovecos. En este caso al estar más lejos de la costa lo disfruté un poco más, había menos gente y daba la sensación de estar algo más cuidado/limpio.

Aunque no ha sido mi buceo favorito en Filipinas (sin duda alguna mi favorito fue Malapascua), me gustó poder disfrutarlo, aunque es verdad que recomendaría pasar más días en Malapascua y con tan solo dos días de buceo puedes hacerte una idea de fondo marino de Moalboal.

¿y vosotros, habéis ido a esta zona a bucear?

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados