Plazo de entrega en la descripción del producto - Gastos de envío gratuitos a partir de 70€



Las mejores especialidades de buceo para mejorar tus habilidades

Publicado por Eire Parro Gallego en

Si ya sentís que controláis lo más básico del buceo y queréis perfeccionar vuestras habilidades. ¡Podéis seguir formándoos! Está el camino más "obvio" del Open > Avanzado > Rescue > Dive Master, pero no es el único camino.

¿Es recomendable sacarse el curso avanzado de buceo?

Sí, aunque os tienten muchas otras formaciones y especialidades, sacaros el avanzado es bastante recomendable ¿por qué? sobre todo por las puertas que te abre. Si vas a viajar o ir a sitios especiales, en muchas ocasiones os exigen tener el certificado avanzado, así que lo mejor es sacárselo en cuanto empiezas a hacer viajes más pensados en el buceo. Además te permite tomar un pequeño "aperitivo" de diferentes especialidades que te ayudará a pensar cuál puede interesarte más. 

Dicho esto, el avanzado no es la única opción y existen muchas especialidades complementarias a este certificado que te ayudarán a sentirte más cómodo buceando.

Flotabilidad

La primera especialidad que hice y sin duda fue todo un acierto, de hecho es una especialidad que he repetido dos veces y además hice inmersión de ella en el avanzado. Ya os hablé de ella con más detalle, pero me parece una especialidad muy constructiva para cualquier nivel. Ayuda muchísimo a controlar el gasto de aire y sobre todo no cargarte el medio marino mientras buceas.

Navegación

¿Alguna vez te has sentido como Nemo tratando de encontrar la salida de un arrecife? La especialidad de navegación subacuática es tu boleto para nunca más perderte. Aprenderás a usar brújulas, patrones de navegación y hasta la posición del sol para salir del agua exactamente donde planeaste. Te ayudará a desarrollar habilidades para no perder la lancha en cada inmersión. Es especialmente útil si en algún momento planeas hacer inmersiones sin guía o buceas en zonas con poca visibilidad donde sea fácil perder al guía.

Fotografía y Video Submarino

Si te gusta inmortalizar tus encuentros con tortugas, peces payaso y tiburones, la especialidad de fotografía y video submarino es una buenísima opción. No necesitas ser un Spielberg subacuático; solo necesitas una cámara resistente al agua y ganas de compartir tu experiencia con el mundo. Lo mejor es que este curso te permite hacer varias inmersiones donde tu foco es precisamente la fotografía de tal manera que cogerás práctica tanto en tus habilidades fotográficas como en flotabilidad.

Buceo Profundo

Si ya te sentiste intrigado por lo que yace más allá de los 18 metros, el buceo profundo es tu respuesta, aunque necesitarás el curso de avanzado para poder hacerlo. Descubre los secretos de las aguas más profundas y aprende a manejar los desafíos que presenta sumergirse más allá de lo convencional. Además es muy útil cuando visitas sitios más específicos donde se requiere bajar a más profundidad (en algunos lados te lo exigirán). Te permite bajar hasta los 40 metros mientras que el curso avanzado solo te permite llegar a los 30 metros.

Mantenimiento de Equipos

Un buceador precavido vale por dos. Aprender a cuidar y mantener tu equipo no solo garantiza tu seguridad, sino que también prolonga la vida útil de tus herramientas de exploración submarina (lo que acaba siendo además un ahorro). ¡Un mantenimiento adecuado es como un spa para tu equipo!

¿Y vosotros qué especialidades habéis hecho ya o a cuáles os animáis?

0 comentarios

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados